jueves, 23 de agosto de 2018

CUESTIONARIO SOBRE EL INTERNET Y SUS USOS

1. Investiga y escribe que es Internet
2. Explica cuales son los tipos de redes informáticas
3. Escribe que es un virus informático, explica cada uno de los tipos de virus (4) en inserta imágenes relacionados con el tema
4. Explica que es una red social 
5. Investiga y explica que son las redes Offline y las redes Online
6.Explica cada una de las redes sociales que existen e inserta la imagen de cada una(5)
7. Escribe los cuidados que se debe tener con el uso de las redes sociales 
8. Inserta tres vídeos relacionados con el uso adecuado de las redes sociales y escribe una reseña de lo que trata cada vídeo.
9. Escribe la Webgrafia 

SOLUCIÓN 

1. El Internet también conocida como “redes interconectadas”. Este es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se puede decir que es  una red global en la que se agrupan todas las redes.Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software; brinda información de todo tipo. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, vídeo, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.

2. Los tipos de redes informáticas son: 
  •  RED DE ÁREA PERSONAL (PAN): Es una  red informática de pocos metros, son las más básicas y sirven para espacios reducidos. Las redes PAN pueden serte útiles si se conectan pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí. La opción más habitual para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación de cablea estructurado, suele ser la instalación de una red de área local inalámbrica.
  • RED DE ÁREA LOCAL (LAN):Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de las empresas. Permite conectar ordenadores, impresoras, fotocopiadoras y otros entre sí, para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina. Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura.
  • RED DE ÁREA CAMPUS(CAN): Las redes CAN son redes de área local instaladas en áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet en todo el campus.
  • RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN): Abarcan espacios metropolitanos grandes. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.
  • RED DE ÁREA AMPLIA (WAN):Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.
  •  RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores, manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas. 
  • RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN): Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. 
3. Un virus informático es un tipo de programa o código engañoso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está diseñado para propagarse de un equipo a otro. Los virus se insertan o se adjuntan a un programa o documento. En el proceso, un virus tiene el potencial para provocar efectos  dañinos, como perjudicar el software del sistema, ya sea dañando o destruyendo datos.

  • Tipos de virus informáticos residentes en memoria: Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después d y programas cuando son abiertos, cerrados, copiados, entre otros...
  •  Virus de acción directa:El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar  el directorio o carpeta que se especifica en el archivo. Este archivo se encuentra en el disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente ha seleccionado También es capaz de infectar dispositivos externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se encuentra en el directorio raíz del disco duro.
  •   Virus de sobre escritura: Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en el directorio que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del directorio sin cambiar su tamaño. La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobre escritura es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original.
  •  Virus de sector de arranque: Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.



4. Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.

5. 
Una red social online es un conjunto de nodos interconectados . La red social online despliega y hace posible una forma específica de interacción social y cultural gracias a un número de nodos diverso y reconfigurable -añadiendo o eliminando- de unidades sociales que son los protagonistas de la actividad de la red. La comunicación consciente y relevante, como esencia de la actividad humana, es posible en el contexto online gracias a Internet y la infraestructura tecnológica que la soporta; comunicación que tiene lugar en el ciberespacio, un espacio sin lugar físico. Las redes sociales online se soportan en el ciberespacio gracias a que existe una infraestructura de código en forma de aplicaciones desarrolladas específicamente para facilitar y simplificar la interacción social. El hecho diferencial de las redes sociales online sobre las redes sociales en el contexto offline es que pueden tener lugar en cualquier momento, desde cualquier lugar físico de forma síncrona o asíncrona y desde dispositivos fijos o móviles.

Offline u off-line es una palabra en inglés que se traduce al español como fuera de línea. En informática significa:

 En telecomunicaciones, off-line (fuera de línea) se utiliza para designar a una computadora o algún sistema o dispositivo que no está está operativo, está apagado o no accede a la red.
 • Navegación offline: Cuando es posible acceder a uno o más sitios web porque ya ha sido guardada una versión copiada localmente ya sea por el navegador web o por algún programa especial para tal fin (capturador web).
 • Muchos programas de Internet tienen un "modo fuera de línea" (modo offline) cuando están desconectados de una red. Por ejemplo, un navegador aún puede mostrar páginas que ya están cargadas o páginas locales. Los clientes dedicados de correo electrónico permiten a los usuarios ver los mensajes que ya han descargado cuando no están conectados a una red. También pueden responderles o redactar nuevos mensajes. Cuando un usuario se vuelve a conectar a la red, los mensajes se envían.
 • Muchos dispositivos móviles también permiten a los usuarios cambiarlos a "modo avión", que desconecta las redes Wi-Fi y celular para cumplir con las regulaciones sobre vuelos comerciales.

6.

  • SNAPCHAT: Su contenido es breve (los mensajes desaparecen o bien al instante, o durante las próximas 24h). Por lo general se comparten imágenes, y lo que comparten son momentos divertidos de su vida, también permite saber la ubicación de las personas, solo se permite ver el mensaje una o máximo dos veces para así tener mayor seguridad, es un medio de comunicación el cual todos las adolescentes usan, dispone de filtros específicos a la ubicación en la que nos encontremos.

  • FACEBOOK: Tiene La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos, puedes subir fotos sin límites, chatear con amigos, conocer nuevas personas, comunicaión en tiempo real, vender objetos y así ganar dinero. 
  • INSTAGRAM: Permite tomar fotografías de cierta manera más profesionales, permite destacar la creatividad de cada persona, ideal para conocer personas y chatear online con más persononas. 

  • WHATSAPP: Te permite mandar mensajes a cualquier hora del día, destacar mensajes(los que desees), hacer videollamadas a cualquier hora del día y en cualquier parte del mundo, llamar a diferentes personas desde donde desees, tener privacidad, comunicarte por medio de audios o mensajes de voz y tiene la opción de mandar emojis. 
  • PINTEREST: Se basa en crear ideas de cualquier tema, subir fotos y a las personas que les guste esa foto o idea lo guardaran, permite brindar información sobre algún tema, te da a conocer algunas ideas.

7.  Se debe tener en cuenta lo siguiente:
  • Elegir que información se desea poner en el perfil 
  • Hacer una selectividad de aquellas personas que conoces y cuales desean que vean tu perfil
  • Tener una privacidad en perfiles u información personal 
  • No aceptar solicitudes de aquellas personas que no conozcamos 
  • Hacer un control diario o semanal de la cuenta
  • No revelar información personal como en donde vives, contraseñas, número de celular, etc..
  • Se moderado a la hora de publicar fotografías o información que sirva para hacer daño.
8. 
  • VÍDEO #1:


Este vídeo, nos explica que es una red social y que aspectos debemos tener en cuenta para evitar inconvenientes. Nos dicen que las redes sociales nos sirven para comunicarnos con mucha gente, para publicar algunas fotos, etc... Las redes sociales son un medio de diversión siempre y cuando se le de un buen uso, ya que debes tener una selectividad de la información que deseas publicar; nunca brindes información personal como número de télefono, donde vives, en donde estudias, etc.. Algunas personas se hacen pasar por otras creando perfiles falsos y de esta manera tratan de sacar información las cuales pueden perjudicarte. En conclusión debes tener cuidado al tipo de personas que aceptas y que tipo de información brindas a otras personas.

  • VÍDEO #2:  



Este vídeo nos muestra en una primera parte que puedes publicar una foto que sea graciosa para ti, pero tu nunca sabes si las personas que ven esa foto vayan hacer algo y termines haciendo el "ridículo"; en una segunda parte nos muestra que las imágenes comprometedoras pueden hacerte quedar mal si llegan a las redes sociales, en una tercera parte nos muestran que nunca debes enviar solicitudes o aceptar solicitudes a personas que no conoces, ya que es mejor tener pocos amigos en redes sociales a tener muchos y no saber que tipo de personas están detrás de aparatos electrónicos.



  • VIDEO #3:  




Este vídeo nos da como una conclusión a que debemos ser muy cuidadosos con la información que dejamos en nuestras redes sociales, no confiar en personas que no hallas visto en persona.


9.  Webgrafía:

CIRCUITO